Una crítica a Danto y Dickie desde la Sociología del arte

Autores

  • Adrià Harillo Pla Universidade Complutense de Madri/Tel Aviv University

DOI:

https://doi.org/10.25770/artc.13751

Palavras-chave:

Teoría institucional, sociología del arte, filosofía del arte, Danto, Dickie.

Resumo

En el presente artículo se presenta una crítica metodológica a los dos máximos referentes de la teoría institucional del arte desde su enfoque filosófico. Desde los principios sociológicos según los cuales la reflexión sobre las instituciones debe vertebrarse sobre los conceptos de “agente”, “interés” y “mecanismo”, plantearemos la debilidad teórica de Arthur C. Danto y George Dickie. A su vez, consideramos esta debilidad como la principal causa de las frecuentes inconsistencias lógicas en ambos.

Biografia Autor

Adrià Harillo Pla, Universidade Complutense de Madri/Tel Aviv University

Filósofo da arte, Mestrado em Mercado da arte, Doutorando em Filsofia da arte. Investigador no Departamendo de Sociologia, Tel Aviv University. Tenho experiência em museus e galerias da arte em Espanha e a China, na mídia nacional e internacional e academicamente na China, Espanha, Israel, Italia e o Brasil. Especialista em Teoria Institucional da arte.

Ficheiros Adicionais

Publicado

2018-12-24

Como Citar

Harillo Pla, A. (2018). Una crítica a Danto y Dickie desde la Sociología del arte. artciencia.Com, Revista De Arte, Ciência E Comunicação, (22-23). https://doi.org/10.25770/artc.13751